Buscar en el sitio


Contacto

mundo autos mmu

E-mail: julian_marques@hotmail.com

PEUGEOT

 

Más de un siglo fabricando coches, avalan a este gigante de la industria automovilística europea. La familia Peugeot tenía un negocio de ferretería y de bicicletas, y a finales de siglo inició la producción de automóviles.

En el 1891 produjeron su primer coche con motor movido por gasolina. En 1897 aparece una nueva empresa llamada curiosamente: ëLes Fils de Peugeot FrËres, o lo que es lo mismo: los hijos de los hermanos Peugeot.

En 1902 se imponen los motores de ignición eléctrica, y en Lila se abre otra fábrica de Peugeot mientras que en Siddeley (Inglaterra) se empiezan a fabricar coches Peugeot bajo licencia.

1903 fue la fecha en la que Robert Peugeot empezó a fabricar motocicletas en la fábrica de Beaulieu-Valentigney en la que pronto se empezaron a fabricar también coches, bajo el nombre de Lion-Peugeot. En ese año también se aumento la gama de modelos con un nuevo automóvil de 10 ph diseñado por Ettore Bugatti.

Después de la 1ª Guerra Mundial Peugeot desarrolla una serie de motores de 3 cilindros, y en el 1922 el 6 cilindros.

En el 1927 Peugeot aumentó sus fábricas cuando adquirió la Dion Bouton y la Bellanger FrËres.

Durante el 1935 se desarrolla el último motor de 6 cilindros. Durante la 2ª Guerra Mundial Peugeot desarrollo coches eléctricos como el VLV pudiendo alcanzar casi los 50 Km/h.

Después de la guerra, Peugeot fue una de las primeras en restablecer sus cadenas de producción, en 1946 vendía más de 14.000 unidades de su modelo 202 presentando el 203 solo un año más tarde.

En el 1962 más de 1.000.000 de 403 habían sido construidos y en el 1960 Pininfarina diseñó el aspecto del 404.

El 504 aparcería en el 1969.

En 1974 Peugeot adquiere Citroën, así como la sucursal de Chrysler en Europa. A partir de este momento Peugeot se convierte en el fabricante Francés independiente de automóviles y el tercero más grande de Europa.

La historia de su creador

Continuador de una larga dinastía de Industriales del Franco-Condado, Armand Peugeot se interesó por los automóviles a partir de un prototipo de vapor que observó en la Exposición de 1889.

De inmediato comprendió, sin embargo, que el futuro pertenecía a los motores de combustión interna, y adquirió varias unidades del sistema Daimler para equipar sus nuevos cuatriciclos.

El primero de ellos circuló en 1890, pero la verdadera producción empezó al año siguiente. Pocos años después, en1897, Armand decidió prescindir del auxilio de Daimler para equipar sus vehículos con su propio motor horizontal, montado atrás.

La tradición familiar aseguraba a Peugeot un gran destino en la industria del automóvil. Jean-Pierre, el fundador de la dinastía, había descubierto un nuevo procedimiento para el templado del acero gracias a la calidad de las aguas del centenario molino familiar. La industria harinera pasó a ser así Industria metalúrgica; desde entonces (sin interrupción) el nombre de Peugeot viene siendo, entre otras cosas, sinónimo de hojas de sierra y herramientas cortantes de alta Calidad. En las últimas décadas del siglo XIX se incorporó también la fabricación de bicicletas; pero el volumen y la calidad de la producción automovilística iniciada por Armand redujo la importancia de las otras ramas de la empresa.

Armand Peugeot (que como otros pioneros participó también con éxito en las carreras automovilísticas de los tiempos heroicos) presentó en 1912, para los vehículos de pista, soluciones verdaderamente revolucionarias que los constructores actuales siguen utilizando todavía: el doble árbol de levas a la cabeza y las cuatro válvulas por cilindro son algunos de esos avances.

El creador de los automóviles Peugeot murió en 1915, cuando la firma estaba volcada en la producción de camiones militares para el ejército francés, en plena Guerra Mundial. No llegó a ver el gran crecimiento de su emporio industrial; pero había contribuido decisivamente a consolidarlo.